El mojito es una bebida refrescante y deliciosa que se ha convertido en una de las favoritas en todo el mundo. Con su combinación de sabores frescos y cítricos, es la opción perfecta para disfrutar en una tarde soleada o para refrescarse en una noche calurosa. En este artículo, te mostraremos cómo hacer un mojito exquisito y te daremos algunos consejos para que quede perfecto.
Otros cócteles que te pueden interesar:


Ingredientes para hacer Mojito

- 6-8 hojas de menta fresca
- 2 cucharaditas de azúcar
- 1/2 lima
- 60 ml de ron blanco
- 150 ml de agua con gas
- Cubitos de hielo
Cómo hacer Mojito

- En un vaso, coloca las hojas de menta y el azúcar.
- Exprime el jugo de medio limón en el vaso y mezcla bien para liberar el aroma de la menta.
- Añade los cubitos de hielo y vierte el ron blanco sobre ellos.
- Completa el vaso con agua con gas.
- Revuelve suavemente para mezclar todos los ingredientes.
- Decora con una rodaja de lima y una ramita de menta.
Con qué acompañar un Mojito
Aperitivos ligeros
Los aperitivos como las patatas fritas en air fryer, chips de boniato, nachos con guacamole o salsa de queso, y las aceitunas son opciones excelentes para disfrutar con un mojito mientras socializas.



Ensaladas frescas
Las ensaladas con ingredientes frescos, como una ensalada de espinacas y fresas con aderezo balsámico o una ensalada de aguacate y tomate, complementarán la frescura del mojito.



Mariscos
Si estás buscando una opción más sustancial, los mariscos son una excelente elección. El ceviche, el camarón a la parrilla o el sushi son platos que se combinan bien con la acidez y la frescura del mojito.

Comida picante
La comida picante, como los tacos, las alitas de pollo picantes o la comida tailandesa, puede equilibrar el sabor del mojito con un toque de especias.
Platos a la parrilla
Si estás disfrutando de tu mojito en una parrillada al aire libre, la carne a la parrilla, como hamburguesas, brochetas de pollo o churrasco, es una excelente opción para acompañar tu bebida.
Quesos y tabla de charcutería
Un surtido de quesos, embutidos y frutos secos puede ser una opción sofisticada y deliciosa para acompañar tu mojito.
Postres refrescantes
Si deseas terminar tu comida con un postre, considera opciones refrescantes como sorbetes, helados de frutas o una tarta de limón.
Consejos para que tu Mojito quede perfecto
Utiliza ingredientes frescos de alta calidad
La frescura de los ingredientes es fundamental para un mojito delicioso. Asegúrate de utilizar hojas de menta fresca, limones o limas recién exprimidos, ron de buena calidad y agua con gas fresca.
Controla la cantidad de azúcar y lima
El equilibrio entre el azúcar y la acidez de la lima es esencial. Añade azúcar según tu preferencia personal de dulzura y ajusta la cantidad de jugo de lima para obtener el nivel adecuado de acidez. Prueba y ajusta hasta que estés satisfecho con el sabor.
Machaca las hojas de menta suavemente
Cuando combines la menta y el azúcar en el vaso, machaca las hojas de menta suavemente con un muddler o una cuchara de mango largo. No las tritures demasiado, ya que podrían volverse amargas.
Utiliza ron blanco de buena calidad
El ron blanco es la base del mojito, por lo que elegir un ron de calidad mejorará significativamente el sabor de la bebida. Evita los rones demasiado fuertes o añejados, ya que pueden dominar los otros sabores.
Añade hielo de calidad
Usa cubitos de hielo de buena calidad o incluso hielo triturado para mantener el mojito bien frío sin diluir demasiado la bebida.
Revuelve suavemente
Después de agregar todos los ingredientes al vaso, revuelve suavemente con una cuchara larga para mezclarlos sin dañar las hojas de menta. Esto ayudará a que los sabores se integren de manera uniforme.
Decora adecuadamente
Una rodaja de lima y una ramita de menta fresca son las decoraciones clásicas para un mojito. Además de darle un toque visual atractivo, también aportan aroma al beber.
Utiliza un vaso alto
Sirve tu mojito en un vaso alto para que puedas disfrutar de su frescura y aroma mientras bebes.
Bebe con una pajita
Al beber con una pajita, puedes mezclar los sabores mientras disfrutas de tu mojito. Además, ayuda a evitar que las hojas de menta obstruyan el paso del líquido.
Experimenta con variaciones
No tengas miedo de experimentar con diferentes frutas, hierbas o licores para crear variaciones únicas del mojito. Prueba un mojito de fresa, mango o coco para darle un giro refrescante.
Variaciones de Mojito
Mojito de Fresa
- Ingredientes adicionales: fresas frescas o puré de fresa.
- Preparación: Añade fresas frescas o un poco de puré de fresa a tu mojito básico para darle un sabor agridulce y un color rosa hermoso.
Mojito de Mango
- Ingredientes adicionales: puré de mango o trozos de mango fresco.
- Preparación: Incorpora puré de mango o trozos de mango fresco a tu mojito para obtener un sabor tropical y refrescante.
Mojito de Coco
- Ingredientes adicionales: crema de coco o coco rallado.
- Preparación: Agrega crema de coco o coco rallado para un mojito con un toque de sabor a coco que te hará sentir como si estuvieras en una playa tropical.
Mojito de Maracuyá
- Ingredientes adicionales: jugo de maracuyá o pulpa de maracuyá.
- Preparación: Mezcla jugo de maracuyá o pulpa de maracuyá fresca con los ingredientes básicos del mojito para un sabor agridulce y tropical.
Mojito de Pepino
- Ingredientes adicionales: rodajas de pepino.
- Preparación: Agrega rodajas de pepino al mojito para darle un toque fresco y refrescante.
Mojito de Sandía
- Ingredientes adicionales: jugo de sandía o trozos de sandía fresca.
- Preparación: Añade jugo de sandía o trozos de sandía para un mojito con un sabor dulce y jugoso.
Mojito de Frutos Rojos
- Ingredientes adicionales: mezcla de frutos rojos como fresas, moras y frambuesas.
- Preparación: Mezcla frutos rojos frescos con los ingredientes básicos del mojito para un sabor agridulce y una hermosa tonalidad roja.
Mojito de Té Verde
- Ingredientes adicionales: té verde frío.
- Preparación: Sustituye el agua con gas por té verde frío para un mojito con un toque herbal y antioxidante.
Mojito de Menta Chocolate
- Ingredientes adicionales: licor de menta o chocolate.
- Preparación: Añade un toque de licor de menta o licor de chocolate para un mojito con sabor a menta y chocolate.
Mojito de Jengibre
- Ingredientes adicionales: jarabe de jengibre o rodajas de jengibre fresco.
- Preparación: Agrega jarabe de jengibre o rodajas de jengibre fresco para un mojito con un toque picante y refrescante.
Preguntas frecuentes sobre el Mojito
¿Puedo hacer un mojito sin alcohol?
Sí, puedes hacer un mojito sin alcohol utilizando agua con gas en lugar de ron. Añade un poco más de azúcar y lima para equilibrar los sabores.
¿Cuál es la historia detrás del mojito?
El mojito tiene sus raíces en Cuba y se ha convertido en una bebida emblemática de la isla. Se cree que se originó en el siglo XVI.
¿Puedo utilizar otro tipo de menta en lugar de la menta fresca?
Si no tienes menta fresca, puedes usar menta seca, pero el sabor no será tan fresco y vibrante.
¿Cuánto tiempo se puede conservar un mojito?
Un mojito es mejor disfrutarlo fresco, justo después de prepararlo. No se recomienda almacenarlo por mucho tiempo, ya que los sabores pueden cambiar.
¿Cuál es la historia del mojito?
El mojito tiene sus raíces en Cuba y se cree que se originó en el siglo XVI. Se ha convertido en una bebida emblemática de la isla.
¿Cuál es la diferencia entre un mojito y una caipirinha?
A pesar de que ambas son bebidas refrescantes, el mojito es cubano y se prepara con ron blanco, menta, lima, azúcar y agua con gas, mientras que la caipirinha es brasileña y se elabora con cachaça, lima y azúcar.
¿Qué tipo de ron se utiliza para hacer un mojito?
Tradicionalmente, se utiliza ron blanco para hacer un mojito. El ron blanco es más ligero y permite que los otros sabores, como la menta y la lima, se destaquen.
¿Cuál es la diferencia entre un mojito y un daiquiri?
Ambos son cócteles cubanos, pero el mojito contiene menta y agua con gas, mientras que el daiquiri se hace con ron, limón o lima y azúcar, sin menta ni agua con gas.
¿Cuál es la mejor época del año para disfrutar de un mojito?
El mojito es una bebida refrescante ideal para los meses de verano y los días calurosos, pero puedes disfrutarlo en cualquier momento del año si te apetece.
¿Cuántas calorías tiene un mojito?
El contenido calórico de un mojito puede variar según la cantidad de azúcar y ron que se utilice, pero en promedio, un mojito puede tener alrededor de 160-200 calorías.
¿Cómo se pronuncia «mojito»?
La pronunciación correcta es «mo-hee-toh,» con el énfasis en la primera sílaba.
¿Puedo hacer un mojito sin alcohol?
Sí, puedes hacer un mojito sin alcohol utilizando agua con gas en lugar de ron. Añade un poco más de azúcar y lima para equilibrar los sabores.
¿Se pueden preparar mojitos en lotes grandes para fiestas?
Sí, puedes preparar mojitos en lotes grandes para fiestas. Simplemente multiplica los ingredientes en proporción y sírvelos en jarras con hielo y decoraciones de menta y lima.
¿Cuál es la diferencia entre un mojito clásico y un mojito cubano?
En términos prácticos, no hay diferencia entre un mojito clásico y un mojito cubano; ambos se refieren al mismo cóctel. Sin embargo, «mojito cubano» a menudo se utiliza para destacar su origen en Cuba.