¡Bienvenido a la dulce revolución de los postres saludables! Hoy te voy a enseñar cómo preparar un bizcocho de plátano sin azúcar que no solo es un deleite para el paladar, sino también para tu bienestar. Este bizcocho es la prueba de que se puede disfrutar de los placeres de la vida sin remordimientos. ¿Estás listo para sorprenderte? ¡Empecemos!
Otras recetas que te pueden interesar:



Ingredientes para hacer bizcocho de plátano sin azúcar

- 3 plátanos maduros
- 200 gr de harina integral
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 2 huevos
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 100 ml de leche de almendras
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- Una pizca de canela (opcional)
Cómo hacer bizcocho de plátano sin azúcar

- Pre calienta el horno a 180°C.
- En un bol, aplasta los plátanos hasta obtener un puré.
- Añade los huevos, el aceite, la leche de almendras y el extracto de vainilla al puré de plátano. Mezcla bien.
- En otro recipiente, mezcla la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la canela.
- Incorpora los ingredientes secos a la mezcla de plátano gradualmente, mezclando hasta que esté todo bien integrado.
- Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado.
- Hornea durante 25-30 minutos o hasta que al introducir un palillo, este salga limpio.
- Deja enfriar antes de desmoldar y servir.
Con qué acompañar bizcocho de plátano sin azúcar

Con un vaso de leche de almendras
La suavidad del bizcocho combina perfectamente con la frescura de una leche de almendras fría. Este dúo es ideal para un desayuno o merienda ligera.
Con yogurt natural y frutas
Si buscas un toque de frescura y acidez, sirve tu bizcocho con un poco de yogurt natural y frutas frescas por encima. ¡Un verdadero festín para los sentidos!
Con mantequilla de maní
Para los amantes de los sabores intensos, untar una rebanada de bizcocho con mantequilla de maní es una experiencia celestial. La combinación de sabores es simplemente perfecta.
Con helado de vainilla sin azúcar
Convierte tu bizcocho en un postre de lujo sirviéndolo con una bola de helado de vainilla sin azúcar. La mezcla de temperaturas y texturas te sorprenderá.
Con café o té
Por último, pero no menos importante, disfrutar de tu bizcocho con una taza de café o té es el acompañamiento clásico que nunca falla. Ideal para esas tardes de relax.
Consejos para que bizcocho de plátano sin azúcar quede perfecto

Elige plátanos bien maduros
Los plátanos maduros no solo son más fáciles de aplastar, sino que también aportan más dulzura natural, lo que es clave en recetas sin azúcar añadido.
No sobre mezcles la masa
Mezcla los ingredientes justo lo necesario para integrarlos. Sobremezclar puede resultar en un bizcocho menos esponjoso.
Usa ingredientes a temperatura ambiente
Los huevos, la leche de almendras y el aceite deben estar a temperatura ambiente para asegurar que la mezcla sea homogénea y el bizcocho suba correctamente.
Personaliza con tus frutos secos favoritos
Añadir frutos secos como nueces o almendras aportará textura y sabor. ¡No dudes en experimentar!
Comprueba la cocción con un palillo
La mejor manera de saber si el bizcocho está listo es realizando la prueba del palillo. Si sale limpio, tu bizcocho está perfecto.
Variaciones de bizcocho de plátano sin azúcar
Con chips de chocolate negro
Añade chips de chocolate negro para obtener un contraste delicioso. El chocolate negro es una fuente de antioxidantes y le da un toque gourmet a tu bizcocho.

Con nueces y chocolate sin azúcar
Para los amantes del contraste, esta versión incorpora trocitos de chocolate negro sin azúcar y nueces picadas. La mezcla de texturas y el toque amargo del chocolate enriquecen cada bocado, convirtiendo este bizcocho en una opción ideal para quienes buscan indulgencia sin excesos.
Con arándanos frescos
Añadir arándanos frescos o congelados a la masa aporta un toque ácido y refrescante, perfecto para los días de verano. Los arándanos estallan en el horno, creando bolsas jugosas de sabor que complementan maravillosamente la dulzura natural del plátano.
Con calabaza
Combinando puré de plátano y puré de calabaza, esta variación ofrece una textura increíblemente húmeda y un sabor único. La calabaza aporta una suavidad extra y un color vibrante, convirtiendo este bizcocho en un festín tanto para el paladar como para la vista.

Con especias
Esta versión otoñal incluye una mezcla de especias como canela, nuez moscada, jengibre y clavo, que infunden al bizcocho un aroma y sabor cálidos y reconfortantes. Es la compañía perfecta para una taza de té o café en una tarde fría.
Con cobertura de crema de queso sin azúcar
Para los que no se resisten a un toque cremoso, añadir una cobertura de crema de queso sin azúcar llevará tu bizcocho a otro nivel.
Con un toque de café
Agrega una cucharadita de café instantáneo a la mezcla para obtener una versión con un sutil toque de café, ideal para los amantes de este aroma.
Con toque de naranja
Añadir la ralladura y el jugo de una naranja a la masa introduce una frescura cítrica que ilumina el sabor del plátano. Esta versión es particularmente refrescante y perfecta para los días más cálidos.

Con coco sin azúcar
Incorporar coco rallado y leche de coco en la receta introduce una dimensión tropical, transformando el clásico bizcocho de plátano en una delicia exótica. La textura se vuelve más rica, y el sabor, profundamente aromático y fresco.
Vegano
Para una versión completamente vegana, sustituye los huevos por puré de manzana y utiliza leche de almendras o de coco. Esta alternativa no solo es amigable con el medio ambiente, sino que también mantiene el bizcocho jugoso y lleno de sabor.
Con zanahoria
Uniendo dos clásicos de la repostería saludable, esta variación añade zanahoria rallada a la masa. El resultado es un bizcocho con un hermoso color naranja, cargado de nutrientes y con una textura húmeda y suave.
Con cobertura de yogur
Para añadir un toque especial, cubre tu bizcocho con una ligera capa de yogur griego mezclado con extracto de vainilla y un edulcorante de tu elección. Esta cobertura añade una cremosidad deliciosa y contrasta perfectamente con la base de plátano.
Sin gluten
Para una opción sin gluten, reemplaza la harina integral por una mezcla de harina de almendra y harina de coco. Este cambio no solo hace que el bizcocho sea apto para celíacos, sino que también añade una riqueza y un sabor a nuez que complementan a la perfección el dulzor del plátano.
Preguntas frecuentes bizcocho de plátano sin azúcar
¿Puedo usar otro tipo de harina?
Sí, puedes experimentar con harinas sin gluten como la de almendra o coco para hacer tu bizcocho apto para celíacos o personas con intolerancia al gluten.
¿Cómo conservo el bizcocho?
Para mantenerlo fresco, guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días o en la nevera por hasta una semana.
¿Puedo añadir azúcar si lo deseo?
Claro, si prefieres un toque más dulce, puedes añadir azúcar o cualquier edulcorante de tu preferencia, ajustando la cantidad según tu gusto.
¿Es este bizcocho apto para diabéticos?
Al no contener azúcares añadidos y utilizando ingredientes naturales y saludables, es una opción más amigable para personas con diabetes, siempre y cuando se consuma con moderación y se tenga en cuenta el índice glucémico de los ingredientes.
¿Puedo hacer este bizcocho vegano?
Sí, para convertirlo en vegano, sustituye los huevos por 1/4 de taza de puré de manzana por huevo y utiliza leche vegetal de tu elección.
¿Puedo utilizar harina de avena en lugar de harina integral?
Sí, la harina de avena es una excelente alternativa a la harina integral. No solo aporta una textura suave y esponjosa al bizcocho, sino que también suma beneficios nutricionales adicionales. Recuerda procesar la avena hasta obtener una textura similar a la de la harina para mejores resultados.
¿Cómo puedo sustituir los huevos en esta receta?
Para una versión vegana del bizcocho, puedes sustituir cada huevo por 1/4 de taza de puré de manzana o 1 cucharada de semillas de lino molidas mezcladas con 3 cucharadas de agua, dejándolo reposar hasta que adquiera una consistencia gelatinosa. Ambas opciones son excelentes para mantener la estructura y la humedad del bizcocho.
¿Puedo añadir edulcorantes artificiales?
Claro, si prefieres un bizcocho más dulce, puedes agregar edulcorantes artificiales aptos para hornear. Te recomiendo ajustar la cantidad según el poder endulzante del edulcorante que elijas y siempre tener en cuenta las preferencias personales y necesidades dietéticas.
¿Es posible congelar el bizcocho?
Sí, el bizcocho de plátano sin azúcar se congela muy bien. Asegúrate de envolverlo adecuadamente en papel film o guardarlo en un recipiente hermético para evitar quemaduras por congelación. Cuando quieras disfrutarlo, déjalo descongelar a temperatura ambiente o caliéntalo ligeramente en el microondas.
¿Cómo sé si el bizcocho está completamente horneado?
Además de la prueba del palillo, que debe salir limpio, el bizcocho debería comenzar a despegarse ligeramente de los bordes del molde. También, debería tener un color dorado uniforme y una superficie firme al tacto.
¿Puedo hacer este bizcocho en una máquina de pan?
Sí, puedes preparar este bizcocho en una máquina de pan seleccionando el programa adecuado para pasteles o masas dulces. Asegúrate de agregar los ingredientes en el orden recomendado por el fabricante de tu máquina de pan.
¿Qué puedo hacer si mi bizcocho no sube?
Asegúrate de que el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio estén frescos; su poder leudante disminuye con el tiempo. También, evita abrir el horno durante los primeros minutos de horneado, ya que esto puede afectar la temperatura y la capacidad del bizcocho para elevarse adecuadamente.
¿Puedo añadir frutas secas o frutos secos?
¡Por supuesto! Añadir frutas secas como pasas o dátiles picados, o frutos secos como nueces o almendras, puede aportar una agradable textura y sabor adicional a tu bizcocho. Solo asegúrate de incorporarlos en la mezcla justo antes de hornear.
¿Cómo puedo hacer este bizcocho más jugoso?
Para un bizcocho extra jugoso, puedes añadir una cucharada adicional de puré de plátano o un poco de yogur natural. Esto incrementará la humedad sin alterar significativamente la estructura del bizcocho.
¿Puedo utilizar plátanos congelados?
Sí, los plátanos congelados son perfectos para esta receta. Solo asegúrate de descongelarlos completamente y escurrir cualquier líquido excesivo antes de usarlos para evitar alterar la consistencia de la masa.