Receta Fabada Asturiana

La fabada asturiana es mucho más que un plato tradicional de la cocina española; es una experiencia culinaria que transporta directamente al corazón de Asturias. Este guiso, rebosante de sabor y tradición, es una verdadera obra de arte culinario que ha trascendido las fronteras de su región. A través de este post, descubrirás los secretos para cocinar una auténtica fabada asturiana, así como consejos y variaciones para hacer de este plato una experiencia inolvidable.

Otras recetas que te pueden interesar:

Ingredientes para hacer Fabada Asturiana

  • 500 g de fabes (alubias blancas)
  • 2 chorizos asturianos
  • 2 morcillas asturianas
  • 200 g de panceta curada
  • 1 hueso de jamón
  • Azafrán, sal y agua

Cómo hacer Fabada Asturiana

Remojar las fabes

Comienza por remojar las fabes (alubias blancas) en abundante agua fría desde la noche anterior. Este paso es crucial para que se hidraten bien y se cocinen de manera uniforme.

Preparar los ingredientes

Al día siguiente, escurre las fabes y prepáralas junto con el resto de ingredientes: chorizos, morcillas, panceta y un hueso de jamón para añadir sabor y profundidad al guiso.

Comenzar la cocción

En una olla grande, coloca las fabes y cubre con agua fría. Añade los chorizos, las morcillas, la panceta cortada en trozos y el hueso de jamón. Es importante que el agua esté fría para comenzar, para facilitar una cocción uniforme de las fabes.

Cocinar a fuego lento

Lleva la olla a ebullición y luego reduce el fuego al mínimo. Deja cocinar muy lentamente durante aproximadamente 2 a 3 horas. Es clave cocinar a fuego lento para que los sabores se concentren y las fabes queden tiernas sin deshacerse.

Desespumar y ajustar el agua

Durante la cocción, es probable que aparezca espuma en la superficie. Retírala con una espumadera y, si es necesario, añade un poco de agua fría para mantener el nivel de líquido durante la cocción.

Ajustar de sabor

Cuando las fabes estén casi tiernas, prueba el caldo y ajusta la sazón con sal, si es necesario. También puedes añadir un poco de azafrán para darle un color más intenso y un aroma sutil.

Dejar reposar

Una vez cocida, apaga el fuego y deja que la fabada repose en la olla durante unos 30 minutos antes de servir. Este reposo permite que los sabores se asienten y se intensifiquen.

Con qué acompañar Fabada Asturiana

Pan de campo

Un buen pan de campo, crujiente por fuera y suave por dentro, es el compañero perfecto para la fabada, ideal para no dejar ni una gota en el plato.

Ensalada fresca

Una ensalada fresca y ligera, con un toque de vinagreta, ofrece un contrapunto ideal al paladar después de disfrutar de la intensidad de la fabada.

Sidra asturiana

No hay mejor bebida para acompañar una fabada que una botella de sidra asturiana, servida bien fría, para refrescar y limpiar el paladar.

Arroz blanco

Para los que buscan un acompañamiento más sustancioso, un poco de arroz blanco puede ser una base excelente que complementa bien la fabada.

Postres asturianos

Para cerrar con broche de oro, un postre asturiano como el arroz con leche o un poco de queso cabrales serán el final perfecto para esta comida.

Consejos para que Fabada Asturiana quede perfecto

El remojo de las fabes

Un buen remojo de las fabes es crucial. Asegúrate de dejarlas en agua fría durante al menos 12 horas para que se hidraten adecuadamente.

La calidad de los ingredientes

La selección de ingredientes de calidad es fundamental. Busca productos auténticos asturianos para garantizar el sabor tradicional.

Fuego lento

Cocina la fabada a fuego muy lento. Esto permite que los sabores se fusionen mejor y que las fabes queden tiernas sin deshacerse.

Evitar remover

Evita remover la fabada con una cuchara durante la cocción. Mejor mueve la olla con cuidado para que no se pegue.

Reposo antes de servir

Una vez cocida, deja reposar la fabada durante al menos media hora antes de servir. Esto hará que los sabores se asienten y se intensifiquen.

Variaciones de Fabada Asturiana

Fabada con mariscos

Añade mariscos como almejas o gambas en los últimos minutos de cocción para una fabada con un toque marino sorprendente.

Versión vegetariana

Para una versión sin carne, sustituye los embutidos por setas y un poco de pimentón ahumado para mantener el sabor intenso.

Fabada «ligera»

Reduce la cantidad de embutidos y añade más verduras como pimientos y tomates para una versión más ligera pero igualmente deliciosa.

Con especias exóticas

Atrévete a añadir especias exóticas como curry o cúrcuma durante la cocción para una fabada con un toque internacional.

Fabada en olla de cocción lenta

Utiliza una olla de cocción lenta para preparar la fabada. Es una forma cómoda de asegurar una cocción uniforme y un sabor profundo.

Preguntas frecuentes Fabada Asturiana

¿Puedo usar fabes en conserva?

Aunque las fabes frescas son ideales, en un apuro, las fabes en conserva pueden ser una alternativa. Asegúrate de enjuagarlas bien antes de usar.

¿Cómo puedo evitar que las fabes se rompan durante la cocción?

Cocinar a fuego lento y evitar remover con cuchara son clave. Si necesitas mezclar, mueve la olla suavemente.

¿Puedo congelar la fabada?

Sí, la fabada congela muy bien. Guárdala en porciones y disfrútala cuando quieras un plato reconfortante sin mucho esfuerzo.

¿Cuánto tiempo debo cocinar la fabada?

Depende de la calidad y el tamaño de las fabes, pero generalmente necesitarás entre 2 y 3 horas a fuego lento.

¿Es la fabada asturiana un plato saludable?

Aunque es rica en proteínas y fibra, la fabada es también bastante calórica. Disfrútala con moderación dentro de una dieta equilibrada.

Tabla de contenidos

Otros usuarios también leyeron:

Otros artículos: