Receta Quiche de Verduras

¿Buscas una opción saludable y deliciosa para tu menú? El quiche de verduras es la elección perfecta. Con una combinación de sabores frescos y una textura inigualable, este plato es ideal para cualquier ocasión. En este artículo, te guiaremos paso a paso para preparar el mejor quiche de verduras que hayas probado.

Otras recetas que te pueden interesar:

Ingredientes para hacer Quiche de Verduras

Masa

  • 200 gramos de harina de trigo (puedes usar integral para una opción más saludable)
  • 100 gramos de mantequilla fría, cortada en cubos
  • 1 huevo grande
  • 1 pizca de sal
  • 2-3 cucharadas de agua fría (según sea necesario para formar la masa)

Relleno

  • 4 huevos grandes
  • 200 ml de crema de leche o nata para cocinar
  • 150 gramos de queso rallado (cheddar, emmental, gruyere o una mezcla de ellos)
  • 1 cebolla mediana, finamente picada
  • 1 pimiento rojo, cortado en cubos pequeños
  • 1 calabacín, cortado en rodajas finas
  • 100 gramos de champiñones, laminados
  • 1 puñado de espinacas frescas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Especias al gusto (como nuez moscada, tomillo, orégano)

Para engrasar

Mantequilla o aceite de oliva

Cómo hacer Quiche de Verduras

Preparación de la masa

  1. Mezcla la harina y la sal en un bol grande. Agrega la mantequilla y trabaja la mezcla con las yemas de los dedos hasta obtener una textura arenosa.
  2. Añade el huevo y mezcla. Agrega agua fría poco a poco hasta que la masa se una.
  3. Forma una bola con la masa, envuélvela en film transparente y refrigérala durante al menos 30 minutos.

Preparación del relleno

  1. Mientras la masa reposa, precalienta el horno a 180°C y comienza a preparar el relleno.
  2. En un sartén con un poco de aceite, saltea las verduras hasta que estén tiernas. Deja que se enfríen.
  3. En un bol, bate los huevos con la crema de leche, añade el queso rallado, las verduras salteadas, sal, pimienta y las especias.

Montaje y horneado

  1. Extiende la masa en un molde para tarta previamente engrasado, pinchando la base con un tenedor.
  2. Vierte el relleno sobre la masa y hornea durante 35-40 minutos o hasta que el relleno esté firme y la superficie dorada.

Con qué acompañar Quiche de Verduras

Ensalada Fresca

Una ensalada ligera y fresca es el acompañante perfecto para equilibrar la riqueza del quiche. Puedes combinar hojas verdes como espinaca, rúcula o lechuga con tomates cherry, pepino, y un toque de vinagreta o limón. La frescura de la ensalada complementa a la perfección la textura cremosa del quiche.

Sopa de Tomate

Una sopa de tomate casera, especialmente en los días más fríos, es una excelente opción. Su sabor ligeramente ácido y reconfortante contrasta de maravilla con la suavidad del quiche. Además, la sopa añade un componente líquido que hace del conjunto una comida completa.

Arroz Integral

Para una comida más sustanciosa, servir el quiche con arroz integral es una gran idea. El arroz aporta una textura diferente y es una buena fuente de fibra. Puedes sazonarlo con hierbas o un toque de ajo para agregar más sabor.

Frutas de Temporada

Ofrecer frutas frescas de temporada como postre o acompañamiento es otra opción saludable. Las frutas aportan un contraste dulce y fresco, que limpia el paladar después de disfrutar del quiche. Manzanas, peras, uvas o incluso una macedonia pueden ser excelentes elecciones.

Pan Artesanal

Un pan artesanal, como una baguette crujiente o pan de campo, puede ser el complemento ideal. Sirve para absorber los jugos y cremosidad del quiche, añadiendo un elemento crujiente y satisfactorio al paladar.

Consejos para que Quiche de Verduras quede perfecto

Elección de Vegetales

La calidad y frescura de las verduras son esenciales. Opta por verduras de temporada, ya que ofrecen el mejor sabor y textura. Si usas verduras con alto contenido de agua, como calabacín o tomate, es recomendable saltearlas ligeramente antes para eliminar el exceso de humedad que podría ablandar la masa.

La Masa Perfecta

Una buena masa es la base de un gran quiche. Si haces la masa en casa, asegúrate de que esté bien refrigerada antes de estirarla, esto ayuda a que mantenga su forma y se hornee uniformemente. También es importante prehornear («blind bake») la masa durante unos minutos antes de agregar el relleno para evitar que se humedezca.

Tiempo de Cocción

El tiempo de cocción puede variar dependiendo del horno y el tamaño del quiche. Cocina hasta que el relleno esté firme y la superficie dorada. Un truco es insertar un cuchillo en el centro; si sale limpio, el quiche está listo.

Variedad de Quesos

Experimenta con diferentes tipos de quesos para encontrar el sabor que más te guste. Quesos como gruyere, emmental o cheddar aportan un sabor y textura fantásticos. La mezcla de varios quesos puede dar como resultado un quiche más rico y complejo en sabores.

Equilibrio de Sabores

Asegúrate de que tu quiche tenga un equilibrio de sabores. Las verduras deben ser las protagonistas, pero el queso, las especias y los condimentos deben complementarlas sin abrumarlas. Prueba el relleno antes de hornear para ajustar la sazón.

Variaciones de Quiche de Verduras

Quiche de Espinacas y Queso Feta

Esta variante combina la riqueza de las espinacas con el sabor salado y distintivo del queso feta. Añade a tu quiche espinacas frescas o congeladas (bien escurridas) y queso feta desmenuzado. Puedes incluir un toque de nuez moscada para realzar los sabores.

Quiche de Calabacín y Champiñones

Para una versión más rústica, prueba con calabacín y champiñones. Saltea previamente estas verduras para eliminar el exceso de agua. La combinación del calabacín suave con los champiñones terrosos crea un perfil de sabor único y delicioso.

Quiche de Brócoli y Cheddar

El brócoli y el cheddar son una combinación clásica que funciona maravillosamente en un quiche. Usa brócoli al vapor cortado en trozos pequeños y queso cheddar fuerte para un sabor intenso. Esta variante es nutritiva y llena de sabor.

Quiche Vegano

Para una versión vegana del quiche, utiliza una masa sin mantequilla y reemplaza los huevos y la crema de leche con una mezcla a base de tofu sedoso y leche vegetal. Añade tus verduras favoritas y condimenta con levadura nutricional para un sabor «quesoso».

Quiche sin Gluten

Para quienes siguen una dieta sin gluten, puedes hacer la masa utilizando harinas sin gluten, como la de almendras o garbanzos. El relleno puede permanecer igual, asegurándote de que todos los demás ingredientes sean libres de gluten.

Preguntas frecuentes Quiche de Verduras

¿Puedo hacer el quiche sin masa?

Sí, es posible preparar un quiche de verduras sin masa, conocido como «quiche sin base» o «frittata». Simplemente vierte el relleno directamente en un molde para tartas previamente engrasado y hornea. Es una excelente opción para una comida baja en carbohidratos.

¿Cuánto tiempo puedo conservar el quiche?

El quiche de verduras se puede conservar en el refrigerador durante 3-4 días. Asegúrate de que esté bien cubierto o guardado en un recipiente hermético. También se puede congelar, idealmente en porciones, hasta por 2 meses.

¿Puedo usar verduras congeladas?

Sí, puedes usar verduras congeladas para tu quiche. Sin embargo, es importante descongelarlas y escurrir bien el exceso de agua para evitar que la masa se humedezca durante la cocción.

¿Cómo sé cuando el quiche está listo?

Sabrás que el quiche está listo cuando el relleno esté firme y la superficie dorada. Una buena prueba es insertar un cuchillo en el centro; si sale limpio, el quiche está cocido.

¿Qué tipo de queso es mejor para el quiche?

Puedes usar una variedad de quesos para el quiche. Quesos como gruyere, cheddar o emmental son populares por su buen sabor y textura al fundirse. El queso feta y el parmesano también son excelentes opciones para añadir un sabor más intenso.

¿Puedo hacer el quiche con antelación?

Sí, puedes preparar el quiche con antelación y refrigerarlo o congelarlo. Para recalentarlo, colócalo en un horno precalentado hasta que esté completamente caliente.

¿Es el quiche de verduras apto para vegetarianos?

Generalmente, el quiche de verduras es apto para vegetarianos, siempre que no contenga carne ni productos de origen animal, excepto lácteos y huevos. Para una opción vegana, deberás hacer sustituciones en la masa y el relleno.

¿Cómo puedo hacer la masa más crujiente?

Para una masa más crujiente, es importante prehornearla («blind bake») antes de añadir el relleno. Esto ayuda a evitar que la base se humedezca. También puedes añadir un poco de harina de maíz a la masa para darle una textura extra crujiente.

¿Qué hago si el relleno no se cuaja?

Si el relleno no se cuaja, puede deberse a un exceso de líquido en las verduras o a un tiempo de cocción insuficiente. Asegúrate de cocinar las verduras que sueltan agua y hornear el quiche hasta que el centro esté firme.

¿Puedo añadir carne al quiche de verduras?

Sí, aunque dejaría de ser un quiche exclusivamente de verduras, puedes añadir carne como bacon, jamón o pollo para darle un toque diferente. Asegúrate de cocinar la carne antes de añadirla al relleno.

Tabla de contenidos

Otros usuarios también leyeron:

Otros artículos: